Hoy no tenía este post programado, pero el destino quiso que se haya puesto de moda la app que te hace la cara de mayor. Bueno, de mayor no. De vieja. Y… Madre mía!!!! Así que vamos con cuidado facial, los antioxidantes y el colágeno: ¿cuál es el mejor sérum vitamina C antiedad para la piel?
DE UN VISTAZO
- Los sérums con vitamina C contrarrestan los efectos negativos del sol y la polución.
- Aumentan la producción de colágeno y reducen las manchas de la piel y la hiperpigmentación.
- Siempre hay que usar junto a un protector solar facial.
- Mantén tu sérum vitamina C en frío para que te dure más tiempo. Yo uso esta neverita.
COMPRA MIS IMPRESDINCIBLES
Hace años, tomando un café con una amiga, me preguntó si me había puesto botox, porque tenía la frente lisa y satinada.
Uso botox y no tengo ningún problema en admitirlo, pero en ese momento no lo llevaba: lo que me había puesto era el antioxidante más famoso: un sérum vitamina C.
EL MEJOR SERUM VITAMINA C ANTIEDAD PARA UNA PIEL LUMINOSA
Sí, todas hemos oído hablar de las maravillas que consigue la vitamina C en la piel. Pero la realidad es que muchas mujeres pasan de ella en su rutina diaria.
Y es que a veces es pesada de aplicar, un poco pringosa, y de delicada conservación…
Pero es uno de los activos más potentes de que disponen nuestras pieles para luchar contra el envejecimiento y las manchas. Así que, ¿por qué renunciar a la vitamina C?
Beneficios de la Vitamina C en la piel
La vitamina C en su forma más conocida, ácido ascórbico:
- Ayuda en la producción de colágeno porque es antioxidante. Los antioxidantes ayudan a evitar a las células el estrés oxidativo causado por los radicales libres. Es decir, que contrarrestan los efectos negativos del sol y la polución.
- Es apto para todo tipo de pieles.
- Ayuda a reducir las inflamaciones.
- Reduce las manchas de la piel y la hiperpigmentación.
¿Qué tenemos que buscar en un buen sérum Vitamina C antiedad?
Luchar contra la oxidación general de nuestro cuerpo empieza por una alimentación en condiciones.
Pero, tomando alimentos ricos en antioxidantes como frutas y verduras, un porcentaje muy pequeño de la vitamina C (tanto en forma de fruta como de suplementos) llega a la piel.
Por tanto, hay que complementarlo de manera tópica. ¿Cómo? Con un producto bien formulado, de alta concentración, pero sin llegar a ser irritante.
Aquí es donde fallan muchos laboratorios, que añaden una cantidad de vitamina irrisoria en la crema hidratante de turno y le suben el precio un 50%.
La concentración de vitamina C adecuada
Lo ideal es encontrar un porcentaje entre el 10% y el 20%. Pero en el porcentaje de ácido ascórbico de los productos, he encontrado mucho oscurantismo. Y paso de tirar el dinero.
El ácido ascórbico es un componente muy inestable
Por eso, me gusta usar un sérum facial de vitamina C combinado con ingredientes que mejoren su naturaleza, como la Vitamina E (o tocoferol) y el ácido ferúlico. Estos grandes antioxidantes, en sinergia con el ácido ascórbico, le aportan estabilidad y mejoran sus propiedades fotoprotectoras. Juntos se potencian, creando un producto de belleza todavía más efectivo.
El envase es crítico cuando hablamos de conservar vitamina C
Siempre hay que evitar que entre la luz y el aire, y en un lugar fresco. Cuando el sérum tenga un tono tirando a marrón o rojizo, nunca hay que aplicarlo a la piel: está oxidado.
Si no es monodosis, siempre guárdalo en nevera. Yo tengo una neverita de cosméticos donde lo tengo junto con mascarillas faciales y herramientas de masaje.
Nevera para cosméticos, aquí
¿Cuáles son los mejores sérums vitamina C del mercado?
¡Hay tantos productos que prometen lo imposible! Los anuncios de productos de belleza y cosmética son como esos hombres casados que juran que van a dejar a su mujer… 😝
¿Conoces a alguien cuyas arrugas hayan desaparecido sólo usando cremas…?
Lo importante a la hora de comprar un sérum vitamina C es mirar bien su composición, estabilidad, y recordar que algo llamativamente barato no puede ser bueno.
Y después, ser constante para que consiga su finalidad: ralentizar los signos del envejecimiento, eliminar manchas y mejorar el estado de la piel.
Hay varios productos súper recomendables, y cualquiera de ellos tiene excelentes resultados.
LOS MEJORES SÉRUMS ANTIOXIDANTES
SkinCeuticals – Serum C E Ferulic
Serum C E Ferulic de Skinceuticals aquí, aquí y aquí
- Es el sérum más premiado y reconocido, con una legión de fans incondicionales. También su precio es el más elevado.
- Skinceuticals patentó su fórmula, ya que la combinación exacta de sus activos consigue reafirmar la piel, reducir los signos del envejecimiento y los daños solares, todo esto mientras que ilumina el rostro. Y decenas de estudios científicos confirman su eficacia.
- La formulación del Serum C E Ferulic de Skinceuticals es sencilla pero muy efectiva: contiene un 15% de Vitamina C pura, 1% de vitamina E y 0,5% de ácido ferúlico.
- La duración de este potente antioxidante una vez abierto es de unos 3 meses. Se recomienda conservarlo en frío.
Nezeni Sérum Vitamina C
- Este sérum facial de marca española tiene una composición prácticamente natural al 100%.
- Apto para pieles sensibles, por lo que es perfecto para usar a diario en nuestra rutina facial.
- Además de vitamina C estable (ascorbyl glucoside), este producto de Nezeni incluye en su fórmula ácido hialurónico, que retiene las moléculas de agua en la piel, mejorando su hidratación.
- También contiene aloe vera, que calma y regenera la piel.
- Con aceite de oliva, conocido por reparar los tejidos dañados de la piel gracias a su alta concentración de vitaminas.
Timeless – 20% Vitamin C + E Ferulic Acid Serum
Sérum Timeless 20% Vitamin C + E Ferulic Acid Serum, aquí y aquí
Esta vez, uno de los mejores sérums según las gurús de belleza asiáticas. Y visto el resultado impresionante que tuvo en mi piel el Blackhead Power Liquid de CosRx, ellas son una referencia en cuidado facial para mí.
- La firma californiana Timeless crea cosmética natural con formulaciones efectivas pero simples y sus productos son cruelty free.
- Este sérum facial antiedad de alta concentración es ideal para mujeres con problemas de pigmentación, que busquen eliminar las manchas, un tono homogéneo en su piel y luminosidad.
- El sérum Timeless 20% Vitamin C + E Ferulic es muy ligero, nada pegajoso, y hay veces que incluso tiene lista de espera, ya que es súper fresco.
- Al igual que el de SkinCeuticals, contiene ácido ferúlico y sólo dura unos 3 meses abierto.
- Su nuevo envase es de plástico y se aplica mediante un pump, lo que evita que la luz y el aire afecten al producto.
Kiehl’s Sérum con vitamina C Powerful-Strength Line-Reducing Concentrat
Kiehl’s Powerful-Strength Line-Reducing Concentrate, aquí o aquí
Kiehl’s Olive Fruit Oil Deeply Repairative Hair Pak, aquí o aquí
Kiehl’s se hincha a vender este sérum facial antioxidante.
- Este producto natural de belleza está formulado con un 12,5% de vitamina C y ácido hialurónico, lo que le hace perfecto como sérum de mañana para ahorrarte el paso del sérum hidratante.
- Kiehl’s Powerful-Strength Line-Reducing Concentrate potencia la luminosidad de la piel, mejora su textura y tono e hidrata la piel.
- Sin duda una de las marcas de referencia en cosmética de calidad, también tienen una de mis mascarillas capilares de referencia que te recomiendo a tope si eres rubia.
Freshly Cosmetics Green Vitamin Concentrate Serum
Freshly Cosmetics sérum vitamina C Green Vitamin
Freshly se ha posicionado en pocos años como una de las marcas de referencia en cosmética natural.
- Este sérum de vitamina C está lleno de frutas y verduras.
- Ataca como pocos los efectos de los radicales libres en mi piel, entre ellos las manchas solares.
- Muy antioxidante gracias a la acción de la ciruela, el brócoli o el ginseng entre otros.
- Contiene un 99% de ingredientes naturales.
- El té negro aporta tersura y contiene ácido hialurónico para, además, dejar hidratación en la piel.
Martiderm – Proteo Hydro Plus – Ampollas Vitamina C
Ampollas Martiderm aquí y aquí
- Estas ampollas contienen en su interior un sérum vitamina C de fácil absorción, hidratante y que deja nuestra piel muy, muy luminosa. Combinan proteoglicanos y Vitamina C.
- Este sérum facial en formato monodosis nunca falta en mi neceser a pesar de tener una menor cantidad de vitamina (5% de ácido ascórbico). Pero son perfectas para viaje o si no puedes guardar el sérum antioxidante en la nevera.
- Dejan un brillo fabuloso a tu piel.
- Otras marcas tienen ampollas parecidas, pero no son tan buenas. Cada vez que me han recomendado comprar otra marca me he arrepentido.
SÉRUM VITAMINA C, PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo y cuándo usar el sérum de vitamina C?
- Lo ideal es usarlo a diario, después de limpiarte el rostro, en la rutina facial de mañana.
- La piel tiene un PH ácido (entre 4,5 y 5,9), pero muchos limpiadores no. Si no sabes el de tu limpiador, es mejor esperar un poco desde que te lo aplicas hasta que te pongas el sérum, para que el ph de la piel vuelva a su nivel natural.
- Yo alterno dos limpiadores y los dos tienen un ph similar al de la piel, por tanto no la irritan. Uno es Hydrating Cleanser de Cerave y el otro Good Morning Cleanser de CosRx.
- Para mi rutina de noche me gusta reservarme los AHA y retinoles.
- En la piel sensible, o que no esté acostumbrada a la vitamina C, es posible que les irrite un poco al principio. Como con cualquier producto o tratamiento de belleza, lo mejor es empezar con una dosis pequeña.
¿Sérum o crema vitamina C?
Como he dicho, la vitamina C (en todas sus formas, como el ácido ascórbico, etc) es muy inestable y se oxida rápidamente. Por eso, ni las mejores cremas consiguen un porcentaje adecuado de vitamina C. Hay que invertir en un sérum facial.
¿Cuáles son los efectos visibles de la vitamina C en la piel?
Desde que nos aplicamos un buen sérum vitamina C antiedad:
- La piel se ve mucho más luminosa y satinada. Pero no tipo grasienta, ni en plan parece que tiene algo más de luz. Sino modo piel de actriz preparándose para los Oscars. Wooow!
- Si incluyen en su fórmula ácido hialurónico, mayor hidratación y brillo que, aunque te maquilles, se mantiene.
¿Se puede usar sérum Vitamina C durante el verano?
Si, porque tiene propiedades fotoprotectoras, pero siempre bajo crema de protección solar porque si no podemos acabar con más manchas aún.
¿Y si vas a tomar el sol?
En ese caso, mejor no.
Si ya has pasado de los 25, siento decirte que la producción de colágeno en tu cuerpo sólo va a ir a menos. Y el colágeno es la proteína responsable de dar firmeza y elasticidad a tu rostro.
Así que, te recomiendo combinar la vitamina C y retinol sobre la piel.
Y para conseguir mejorar tu nivel de colágeno en las capas más profundas de la piel, toma colágeno marino. Y mi última obsesión en belleza, la máscara LED.
Y a los diseñadores de apps: la próxima vez no hace falta ponerse tan creativo. Gracias.
Hola! Cuándo te refieres al uso de la vitamina c los serums que has mencionado los aplicas como tal? Es o como tónicos? Es que al ver tu rutina indicabas que usabas tónico de vitamina c en la rutina de mañana pero mantenías el serum de Hada Labo. ¿Que recomiendas? Mil gracias!
Hola Marta! Si, lo aplico con los dedos, dando un pequeño masaje. Espero unos 5-10 minutos y ya me aplico el resto. Esta semana sacaré el post de mi rutina de mañana y lo explico a fondo, no te lo pierdas!! Un besito!!!
Hola!
Me ha sorprendido que la caducudad del c ferulic de skinceuticals sea solo de 3 meses, he buscado info pero no la encuentro y me interesaría porque es un producto caro y no es cuestión q se caduque tan pronto. Es así?
Un saludo
Hola Marta! Efectivamente, la caducidad de los sérums de vitamina C es de 3 meses (puede llegar hasta los 5 si lo guardas en nevera). El ácido ascórbico es un ingrediente muy inestable y estos productos tienen un porcentaje elevado del mismo. A partir de ese momento, se volverá amarillo, marrón o rojizo y ya no será efectivo.
Un besito!!!!
Genial!!! Tomo nota 👌Gracias Paloma
A ti por leerme bonita!!! Muak!!!!
Super interesante!!!
Gracias!! Un besito!