Es alucinante la cantidad de Instagramers de rostro perfecto… ¡en fotos! En persona, te das cuenta de que en realidad esa piel luminosa está formada por kilos de maquillaje (¡y un poquito de Facetune!). ¿No será mejor invertir menos en maquillarse y más en cuidar la cara? Al fin y al cabo si tienes la piel bonita, ¡estás guapa desde que te despiertas! Esa es mi opinión, y por eso tengo una rutina facial de noche larga, pero llena de productos de belleza efectivos, sérums valiosos y de aplicación súper agradable.
DE UN VISTAZO
- Parto de una rutina facial asiática, en la que cada producto tiene 1 función, así puedo adaptarla según tenga el rostro.
- Le doy mucha importancia al pH de los productos.
- Son 8 o 9 pasos. Cada noche elijo 1 producto de cada paso (no todos los quie aparecen aquí cada noche).
- ¿Si sólo pudiese quedarme con 1? Sin duda, el retinol, que rejuvenece y engrosa la piel tanto del rostro como del contorno de ojos.
COMPRA MIS IMPRESDINCIBLES
Amo el maquillaje. Pero si tienes poros sucios, granitos, rojeces… ¡Vas a necesitar una capa enorme de maquillaje para disimularlo! Lo principal es una piel sana y bonita, y para ello hay que llevar una alimentación saludable y tener una rutina facial de noche con pasos estudiados.
Incluso aunque tengas una genética privilegiada, el tiempo y el daño del sol no pasan en balde para nadie. ¡Así que a ponerse las pilas!
Después de años de visitas a distintos dermatólogos, empollarme blogs de todas las partes del mundo y gastar un dineral en centros de estética… He preparado un mega post donde no me guardo ningún secreto.
El porqué de mi rutina facial de noche:
Las rutinas faciales asiáticas:
Parto de una rutina facial asiática. Es verdad que tienen muchísimos pasos, pero ¿qué quieres que te diga!? Las coreanas, japonesas… siempre me han alucinado con ese rostro increíblemente joven, satinado y terso.
Es verdad que hay cosas que me parecen súuuper excesivas: aplicarse protección 50 cada tres horas en invierno, usar blanqueantes para la piel… Pero, asumámoslo, parecen más jóvenes, con menos manchas y con muchas menos arrugas que nosotras.
Así que lo inteligente es coger todo aquello que sea compatible con el estilo de belleza que nos gusta en España: piel jugosa y bronceada (en mi caso, menos de lo que me gustaría 😕 soy súper blanquita).
En los rituales asiáticos, superponen distintos tipos de compuestos en un orden muy concreto, y yo he ido adaptándolo a lo que me funciona. Uso marcas coreanas y japonesas, pero también europeas y americanas.
Me gustan sus productos porque se aplican en finas capas, lo cual permite ir adaptándolas según lo que necesites y te apetezca. Si requieres de más hidratación, tienes manchas, te has puesto un ácido u otro…
La importancia del pH:
En mi rutina facial de noche siempre intento usar productos y tratamientos que cuiden el manto ácido de la piel, y no lo modifiquen mucho, ya que es la capa que nos protege. El rostro suele estar en un pH en torno al 4-5. Si lo lavamos con un jabón muy alcalino, después tendremos que esperar si queremos que el ácido glicólico, por ejemplo, funcione.
Por eso es importante no alterarlo demasiado y respetar los tiempos de espera. ¡Si no estás desperdiciando el producto! Os dejo esta gráfica de Eucerin que lo explica perfectamente.

- ¿Ácidos? Sí, pero con cuidado:
Si nunca has usado Retinol o ácidos AHA o BHA hay que empezar súper despacio, espaciando las aplicaciones durante días y viendo cómo responde tu piel. Si no, puedes tener una sobre exfoliación, lo que se traduce en hipersensibilidad y la cara roja. Vamos, una maravilla.
Cada producto, una función:
Es muy MUY importante el orden en el que aplicas cada producto. Cada uno tiene su propia función, su ph,…
En general huyo de los productos que prometen 7 efectos en 1: Desmaquilla, limpia, tonifica e hidrata… ¿cómooo? Con lo difícil que es encontrar tu limpiador de cabecera, ¿y este botecito incluye todos los pasos que mi piel necesita? Pppffff…
- El cuello, el eterno olvidado:
Nunca olvido aplicarme los productos en el cuello y el escote también. ¡No quiero tener un rostro fabuloso y el cuello como una pasa!
Evidentemente no sigo CADA uno de estos productos A DIARIO. Elijo uno de cada paso, según cómo sienta la piel. Y si estoy cansada, voy a los básicos… Lo cual reduce de 8 a 5 productos… 🙄… 🙄…
¿ES UNA LOCURA TENER UNA RUTINA FACIAL DE NOCHE CON TANTOS PASOS? Puede, ¡pero a mi me encanta! Una vez terminado con los tónicos en el baño, me voy a la cama a ver una serie, y mientras me voy aplicando cada producto con un masajito facial, que me relaja y es súper agradable. Cuando tengo la piel bonita me veo mucho más guapa, así que me merece la pena ser metódica con esto.
¿Y qué pasa con el contorno de ojos?
Todas las marcas nos bombardean con todo tipo de contornos de ojos: con retinol, vitamina C, efecto botox…
La realidad es que muchos dermatólogos recomiendan aplicar los mismos productos que en el rostro, salvo aquellos irritantes como los ácidos. Por eso, normalmente el único que utilizo es un con contorno de ojos con retinol.
Mi rutina facial de noche
Esta rutina ha sido el resultado de mi investigación y prueba y error durante años. Y me alegra cuando veo que profesionales de la talla del Dr. Ourian (médico estético de Kardashians, modelos y JLo) hacen algo muy similar cada noche. Será que lo estoy haciendo bien.
Por supuesto, esta es la rutina facial de noche que me funciona a mí, con mi tipo de piel, que es grasa y sensible. La mayoría son productos universales, pero en aquellos más específicos para mi tipo, lo iré señalando.

PASO 1. (Doble limpieza, paso 1) Desmaquillante con agua micelar o aceite
Todos los expertos en piel afirman que la limpieza es lo más important (maquillaje, grasa, polución, etc…)
Yo no me salto la doble limpieza nunca. Aunque llegue a las 6 de la mañana con unas copitas. No retirarse el maquillaje a fondo diariamente envejece la piel, por no hablar de lo que le hace a tus poros y lo feo que tienes el rostro al día siguiente.
Desde que yo recuerdo uso agua micelar. Empecé con ella por mi piel grasa, y ya soy incapaz de usar leche limpiadora (y mucho menos toallitas). Empapo un disco Demak’up y limpia increíble, tanto si sólo tengo BB cream como si llevo base y polvos. Me gusta el de la marca Bioderma porque incluso cuando tengo la piel muy sensible, es suavísima.
Aceite desmaquillante de Sisheido
Este aceite retira suavemente el maquillaje waterproof. Es perfecto para pestañas y para maquillaje de larga duración.
PASO 2. (Doble limpieza, paso 2) Gel limpiador
Sigo mi limpieza con el segundo paso, el gel limpiador. ¡Pero no vale cualquiera! Como has visto en el gráfico de arriba, muchos son muy agresivos con nuestra piel porque tienen un Ph demasiado alcalino, o incluso alcohol. Esto hace que nos causen irritación y sensación desagradable.
Además, siempre que me maquillo un poco más, me limpio a fondo con mi cepillo Clarisonic. ¡No quiero que mi piel envejezca por un maquillaje rebelde!
Gel limpiador de Cerave aquí o aquí
Este limpiador está entre mis favoritos desde hace años. Además de ser muy suave para la piel, no tiene perfume y sí un montón de ingredientes beneficiosos para hidratar la piel, como la niocinamida, las ceramidas y el ácido hialurónico. Hay una versión para piel seca y otra para mixta y grasa.
Cosrx Low pH Good Morning Cleanser o aquí o aquí o aquí
¿Buscas un limpiador muy suave que deje la piel hidratada, limpia y sin rastro de irritación? Este producto de limpieza asiático no te va a fallar. ¡Me encanta!
Los tónicos en mi rutina facial de noche
¿Eres de las que pasa de ellos? ¡Pues no sabes qué diferencia! Para mi rutina facial de noche son fundamentales.
- Terminan de retirar residuos de tu piel (aunque parezca imposible después de una doble limpieza, ¡siguen saliendo!).
- Además, nivelan el PH de la piel. Me sorprende la poca cultura de tónicos que tenemos en España, y sobre todo, que muchos tienen alcohol, lo cual es súper perjudicial para la piel.
- Para aplicarlos, se moja un disco de algodón y se dan suaves golpecitos, no hay que arrastrarlos.
- Me gusta incluir los ácidos en el tónico en lugar de en formato serum, porque así no sobrecargo la piel con ácidos muy fuertes, pero recibo todos los días sus beneficios. Además, al ser líquidos y absorberse muy rápido, no comprometen todo lo demás que te quieras aplicar, como sí haría un formato en crema. Es increíble la diferencia en mi piel cuando empecé a hacer esto. Muy importante, cuando hablamos de ácidos, es ponerse siempre protección solar al día siguiente.
¿Eres una adicta a Nuface como yo? Yo suelo usarlo por la mañana, pero la que prefiera hacerlo por la noche, este sería el momento: antes de los ácidos. Dado que los dispositivos Nuface aumentan la absorción profunda de los productos de belleza, hay que evitarlos para no tener irritación en la piel. Cuando terminas con Nuface, te limpias el gel y ya puedes ponértelos.
–> Después de la limpieza, paso al número 3 o al 5.
PASO 3. Tónico de ácido glicólico, AHA
Este exfoliante elimina las células muertas de la piel, afina los poros y ayuda a eliminar las arrugas dejándola súper lisa. Es fundamental para que el resto de productos se absorban bien. Lo uso 4-5 veces a la semana. En las zonas más propensas a las arrugas, puedes dar una segunda pasadita. Noto a leguas cuando lo uso y cuando no, porque la piel queda súper afinada y bonita.
Mis exfoliantes AHA favoritos:
Con un pH 4.0 y un 5% de ácido glicólico, el Pixi Glow Tonic es súper suave, perfecto para pieles sensibles. Todo en él me gusta: el packaging, la composición y los resultados.
Skinceuticals Equalizing Toner aquí, aquí, aquí
Este fabuloso tónico equilibra el pH, exfolia suavemente y calma la piel. Me encanta su composición con extractos botánicos de Hamamelis, romero, aloe y camomila.
PASO 4. Tónico de BHA
Imprescindible para chicas con piel grasa.
BHA CosRX Blackhead aquí, aquí o aquí
Todas las noches que uso Pixi Glow Tonic, me aplico después CosRX BHA Blackhead con los dedos y dejo unos 10 minutos para que se absorba, antes de usar nada más.
Lo amo porque deja todos los poros impolutos, hasta los más pequeñitos, y a la vez hidrata muchísimo. Lo uso por las noche, después del AHA. Pero si he usado retinol, lo dejo para a la mañana siguiente.
PASO 5. Retinol (Vitamina A)
Si sólo pudiese llevarme un ácido a una isla desierta, sería este. Hay que empezar esporádicamente para ir aumentando la frecuencia de uso. Yo suelo usarlo 3 veces en semana. Después de lavarse la cara, hay que esperar unos 10 minutos antes de ponerse retinol, para que sea efectivo.
El día que aplico retinol en mi rutina facial de noche no me pongo ácido glicólico ni salicílico (ni AHA ni BHA). Al aplicarnos el retinol en la piel, este se convierte en ácido retinoico. Los AHA y BHA pueden interferir en este proceso o irritar en exceso, así que es mejor no mezclarlos.
El ácido retinoico es el mejor antiedad posible. Empezó prescribiéndose como tratamiento antiacné, y con el tiempo se descubrió que estos pacientes tenían la piel más joven. Pero claro, no podría ser perfecto: es un producto extremadamente irritante y, por tanto, sólo se usa con prescripción médica.
El retinol es su versión cosmética, mucho menos irritante, pero también menos potente. Aún así, estimula el proceso natural de renovación de la piel, la creación de colágeno y reduce la aparición de nuevas arrugas.
Mis productos de retinol favoritos son:
Murad Retinol Youth Renewal Serum aquí o aquí
Su combinación de activos hace que sea poco irritante pero muy efectivo. Por eso es el retinol más vendido en EEUU.
Pixi Retinol Tonic aquí, aquí o aquí
Súper suave, este tónico de retinol es apto para las pieles más sensibles. Con flor de jazmín, huele que te mueres.
The Ordinary Retinol Granactive Retinoid (en 2% o 5%) Aquí, aquí, aquí o aquí
Esta marca tiene un montón de productos muy específicos y muy buenos. La emulsión combina retinol con retinoato hidroxipinacolono disuelto, cuyo efecto es más eficiente que el retinol, y aún así no irrita la piel.
Dr Dennis Gross Advanced Retinol + Ferulic Triple Correction Eye Serum
El mejor contorno de ojos de retinol del mercado. Combinado con antioxidantes y recientemente reformulado para hacerlo aún más efectivo, este retinol irrita muy poco y es muy efectivo. especialmente importante en el párpado superior, en el cual apenas podemos realizar tratamientos.
Y hasta aquí los pasos que hago en el lavabo. Ahora viene la diversión: la mejor manera de que no me de pereza esta rutina es tener los formatos en crema en la mesita de noche, y aplicármelos mientras veo una serie con mi amor.
PASO 6. Esencia
Este paso es súper asiático. Se trata de fluidos con textura acuosa que afectan a la piel a nivel celular.
Alterno dos productos coreanos que son alucinantes. Dejan la piel con una textura increíble.
Secret Essence Double Concentrate de Su:m37 aquí o aquí
Esta esencia concentrada es un anti-edad realizado con ingredientes naturales fermentados, que aportan una vitalidad increíble a la piel. Cuando me despierto al día siguiente, soy perfectamente capaz de notar su efecto, por el brillo y firmeza de mi piel. Me vuelve loca.
CosRX Advanced Snail 96 Mussin Essence aquí o aquí
¿CÓOOOMOOO? ¿Baba de caracol..? Seguramente te recuerde a esas cremas que vendían hace años en la Teletienda. Pero antes de que te vayas de mi blog, déjame decirte que, como no podría ser de otra manera, la baba de caracol deja una capa muy densa sobre la piel que calma irritaciones, cura granitos y deja una textura aterciopelada maravillosa en la cara. Esta esencia de la prestigiosa marca coreana CosRX está formada en un 96% por baba de caracol.
PASO 7. Sérum facial
Las moléculas de los sérum son muy pequeñas, para penetrar lo más posible en tu piel. Por eso es tan importante aplicarlo antes de la crema hidratante.
Soy adicta a:
Lleno de múltiples complejos péptidos y proteínas, The Ordinary Buffet es uno de los bestsellers de la marca.
Hada Labo Gokujyun Premium Lotion, de Ácido Hialurónico
El nombrecito se las trae, pero me vuelve loca. Este sérum de ácido hialurónico de textura acuosa pero densa, deja la piel hidratadísima. En su composición incluye 5 tipos de ácido hialurónico de distinto peso molecular, por lo que cada uno penetra a un nivel diferente. Lo uso mañana y noche. Súper bueno, está en mi short list. No te pierdas el artículo completo con mi opinión sobre este sérum facial:

PASO 8. Crema hidratante
En la crema hidratante no hay que volverse loca ni gastar mucho. Los mejores dermatólogos afirman que hay que buscar una loción con buenos ingredientes, que nos deje la piel hidratada y con sensación de confort. Los principios activos importantes ya los hemos recibido de los tónicos y serums. Lee más sobre esto aquí.
Desde hace años uso la misma crema hidratante todas las noches. Es muy hidratante y muy densa, lo cual la hace perfecta para una piel grasa como la mía (porque no hay que confundir la grasa con la hidratación). ¿Por qué es la pera?
PASO 9. Aceite facial, el último paso de mi rutina facial de noche
El aceite facial se recomienda para todos los tipos de pieles (aunque a una persona de piel grasa le pueda parecer una locura). Una vez limpia la cara, tras todos estos activos que has aplicado, y con la piel tan jugosa que has conseguido, lo que hay que hacer es sellar esa hidratación para que te recargue bien durante toda la noche. Y eso lo consigue el aceite facial. Además, aportan muchísimos antioxidantes y vitaminas.
En cuanto a los aceites que hay en el mercado, hay muchas mezclas exóticas con nombres muy cool, pero super overpriced. En mi opinión, los aceites naturales ecológicos son perfectos para este paso, y cada uno tiene unas propiedades diferentes. Me encanta la marca Naissance porque son orgánicos y puros, y suelo variar: aceite de Jojoba, cacay, argán, maracuyá…
Vaya rollazo he soltado, ¿no?
Esta rutina ha sido cuestión de años: empecé con productos de farmacia, luego alta cosmética, y viendo que nada de esto me dejaba la piel que yo quería, directamente empecé a buscar los ingredientes activos que científicamente funcionan. Al principio puede ser un poco abrumador, pero en cuanto lo vas entendiendo, tiene todo el sentido. ¡Sobre todo cuando vas viendo los resultados!
¿Echas de menos productos como la vitamina C? Normalmente la uso en mi Rutina de mañana.
😉
Te recomiendo no probar varios productos nuevos de golpe. Lo ideal es ir usando de uno en uno durante varios días, y ver cómo reacciona tu piel. Así si alguno no te favorece, sabrás exactamente cuál.
¿Usas alguno de estos productos? ¡Un besito! 😘
COMPRA EL POST
Hola, Palo: me encantó el post!!! Me ha ayudado muchísimo. Gracias! Dos preguntas: ¿antes de aplicar el ácido glicólico usas algún tipo de tónico para nivelar el pH o ya no es necesario? y cuando no usas ninguno de los ácidos, pero sí el retinol ¿antes del retinol sugieres usar algún tónico? Muchas gracias!!
Hola Laura! No uso tónico antes porque uso un jabón limpiador con pH bajo, y que no altera el propio de la piel (cualquiera de los 2 que recomiendo). Antes del retinol tampoco, pero si espero 10 minutos después de lavarme la cara.
Muchas gracias!! Un besito!
Perfecto. Muchas muchas gracias, Palo!
Un besito
😘😘
Hola Palo! Que tónico usas en el día? Alguna opción koreana bbb? Tengo la piel igual que tu por lo que este post me ha sido de mucha ayuda. Muchisimas gracias!
Vale.
Qué alegría que te haya servido! Si, hay un par de ellos que me encantan, estoy preparando el post de la rutina de día, saldrá pronto! Un besito!!!
Hola Palo me encanta tu blog,la rutina facial de noche esta muy bien explicada,pero que rutina de dia nos recomiendas? Muchas gracias
Hola Emma, muchisimas gracias!! Pronto la haré, está en mis temas pendientes!! Un besito guapa!!!
Gracias por ayudarnos y compartir tu experiencia eres un cielo.besitos
A ti por leerme 😘😘😘
Hola! He llegado a tu blog por casualidad y me ha encantado. Tengo una duda con el tónico glow de pipí. Yo lo suelo usar por la noche, después la esencia y después un suero de la Roche posa y de retinol y la hidratante (tengo pendiente comprarme un aceite). Mi duda es, crees que el tónico glow es incompatible con el ser un de retinol de la Roche posay? Debería usar el tónico con retinol y no el glow?
Gracias,!,,
Hola Sarai! Muchas gracias!!!
Los dermatólogos desaconsejan mezclar ácido retinoico o retinol con glicólico (AHA, el Glow de Pixi) o salicílico (BHA), así que yo no lo hago. Suelo ir alternando, y hay noches que directamente después de limpiar sólo me aplico hidratación (esencia, suero, hidratante y aceite). Según me vea la piel. Lo más importante es tu sensación en la piel.
Espero haberte ayudado!!! Un besito, gracias por leerme!!
Que buen post palo, una pregunta tolerando el tónico de retinol te lo puedes poner a diario o cuantos días a la semana recomiendas? mil gracias😘
Hola Cris! Yo lo uso 2 días a la semana, para alternarlo con aha y bha. Conozco gente que lo usa a diario, pero los dermatólogos que sigo no lo recomiendan. 😘😘😘
Me encantó! Cuentanos cual es tu rutina de día! ♥️♥️♥️♥️
Gracias Valentina!!! Es el próximo 😘😘
¡Me encanta el post!!! Paso a paso hasta para las más desastre…¿Para cuándo la rutina de mañana? Contando los días!!!
🤣🤣 Si, también haré la rutina facial de mañana.
Un besito!
He probado el The Ordinary Emulsión retinoide granactivo 2 % y me ha encantado… He notado la diferencia desde la primera mañana! Si es que cada vez que voy a la tienda de DECIEM pico con algo!!!
Q bien, es genial!!! Me alegro q te vaya tan bien 💋💋
Me ha encantado! Todo súper detallado y explicado para no tener ninguna duda!! Me pongo a ello esta misma noche! Gracias por tus tíos!
Gracias Sandra!! Mis tíos son mis tips, no?? 🤣🤣 Un besito, ya me contarás qué tal te va todo
Vaya súper post! Me ha encantado!
Muchas gracias preciosa!! 😘
Menuda lección!!! 👏👏👏Hace tiempo que uso los productos The Ordinary. Ahora probaré los otros que recomiendas. Gracias por compartir.
A tí!!! Cuáles son tus favoritos de The Ordinary?? 😘😘
Qué pasada Palo!
Vaya trabajado de post.
Apuntes tomados para copiar esa rutina 😘😘😘
😘😘 Gracias guapísima! Cuéntame qué tal te va!
Muchas gracias por compartir tus secretos @srtapalo!
Gracias a ti por leerme Marina ❤️
Hola me encanta tu blog por fa necesito que me digas tu rutina de limpieza para el día muchas gracias.
Hola, muchas gracias guapa!!! Va a ser el próximo post!!!!
Me ha encantado Paloma!.. q profesional!. Ya he pedido algunas cositas q seguro me van genial.
Much gracias por tus consejos. Bss
Gracias Mayte!! Me alegro mucho de que te guste! 😘😘😘😘
Hola..
Sigo tu bloc desde hace tiempo y no termino de saber cuándo debo utilizar la vitamina C en la rutina de limpieza diaria.
Gracias!!!
Hola guapa! Gracias a ti por leerme! No aparece en este post porque yo me aplico el serum de vitamina C por la mañana, antes de la hidratante y el protector solar. Estos son mis favoritos
https://www.srtapalo.com/el-mejor-serum-antiedad-para-tener-una-piel-joven-y-luminosa/
Un besito!